Estado Falcón, de Venezuela -

Turismo y Educación

Estado Falcón, de Venezuela

Está ubicado en el occidente de Venezuela y limita por el norte y este con el mar Caribe, por el sur con los estados Yaracuy y Lara y al oeste con el estado Zulia y el mar Caribe. Su capital es Coro, sin embargo la ciudad de Punto Fijo desempeña un papel importante en cuanto a las actividades comerciales e industriales que se desarrollan.

Es uno de los estados más turísticos del país, debido a los diversos atractivos que posee, principalmente los ubicados en el Parque Nacional Morrocoy y la Península de Paraguaná, con gran fama tanto a nivel nacional como internacional, y además con Tucacas.

Tiene una población estimada para el año 2011 según el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) de 966.127 habitantes y el clima predominante es semiárido, contando además con una fauna y flora muy abundante y ampliamente distribuida debido a los diversos ambientes climáticos presentes. Está constituido además por 25 municipios y 75 parroquias, siendo el nombre completo de su capital la histórica ciudad de Santa Ana de Coro.

Es un estado cargado de mucha historia para Venezuela, destacándose la Vela de Coro, lugar en el cual el Generalísimo Francisco de Miranda desembarcó en uno de sus viajes e izó a la primera bandera oficial tricolor del país el 3 de agosto de 1806. De igual forma, la ciudad de Coro constituye un escenario clave dentro de este contexto, y es por ello que su casco central es decretado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en diciembre de 1993.

En la región norte se encuentra la Península de Paraguaná, excelente destino turístico y cuyo mayor desarrollo comercial se encuentra en Punto Fijo debido a que es una zona de libre comercio. En esta península se encuentra también el Cabo de San Román, el cual es el punto más septentrional de Venezuela.

Este estado posee además al Parque Nacional Los Médanos de Coro, el cual constituye uno de los escenarios naturales más atractivos de Venezuela e ícono del estado, así como también es de gran valor la Sierra de San Luis o también llamado Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón, el cual alberga a una exuberante vegetación y fauna, divisándose desde sus alturas, excelentes vistas de los médanos, el mar y la península de Paraguaná.

Fotografías: Daniel Vivas

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial